Ciudad de México, 27 may (Prensa Latina) El secretario de Salud de México, David Kershenobich, informó sobre la detección hasta hoy de seis casos humanos de miasis por gusano barrenador en el sur del país, sobre todo en el estado de Chiapas.
«Efectivamente, hay seis casos de los cuales cinco ya están en su casa y uno está hospitalizado», respondió el titular a una pregunta durante el habitual encuentro de la presidenta Claudia Sheinbaum con medios de comunicación en Palacio Nacional.
Mencionó la existencia de una estrategia para prevenir esta plaga, ocasionada por la mosca Cochliomyia hominivorax y que afecta especialmente al ganado.
El insecto deposita sus huevos en la herida superficial de un mamífero, entre 12 y 24 horas después las larvas eclosionan y se alimentan de tejido vivo durante cuatro a ocho días y, una vez desarrolladas, caen al suelo para transformarse en pupas, emergiendo posteriormente como moscas.
Kershenobich hizo énfasis en el llamado a la población a evitar heridas y mantener la higiene necesaria en caso de producirse, y agregó que el tratamiento en una institución de salud, una vez hospedado el gusano en el tejido, reside en un lavado quirúrgico.
jha/las